domingo, 2 de diciembre de 2007

Tema Libre "La Anorexia"

TEMA LIBRE “LA ANOREXIA”
La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo a través de vómitos, restricción alimenticia, uso de laxantes, diurético y exceso de actividad física.
Generalmente el inicio de la anorexia se centra en la primera adolescencia, más o menos a los 12 años de edad, la población más afectada se encuentra entre los 14 y 18, es más frecuente en las clases sociales media y media-alta.
Las estadísticas indican que en un 95 por ciento de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque en los últimos años se ha producido un aumento en hombres, en mujeres adultas y en niños.
La anorexia se caracteriza por el temor del enfermo a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo normal.
Las personas que se ven afectadas por el trastorno de la anorexia, pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.
En la actualidad, este trastorno, se ve aumentado considerablemente, se dice que de cada 100.000 jóvenes, entre las edades de 15 a 24 años, un número de 30 a 40 personas sufren de anorexia nerviosa. No debemos olvidar que este trastorno, cuando no es tratado a tiempo, puede provocar la muerte de la persona, por lo que se hace necesario diagnosticar tempranamente la enfermedad.
“Algunas pautas que nos pueden servir para diagnosticar la anorexia, son los criterios considerados por la Sociedad Americana de Psiquiatría, que dicen:
- Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo normal para la edad y talla.
- Miedo intenso al aumento de peso o a ser obeso, incluso con peso inferior al normal.
- Distorsión de la apreciación del peso, el tamaño o la forma del propio cuerpo. por ejemplo, decir que se "siente gorda", a pesar de tener un aspecto muy enflaquecido.
- En las mujeres, ausencia de al menos tres ciclos menstruales consecutivos en el plazo previsto (amenorrea primaria o secundaria)”
Algunos de lo síntomas más comunes y más frecuentes que se encuentran en los pacientes con anorexia son:
- Adelgazamiento : pérdida de peso de al menos el 15% del peso original. Se logra mediante el uso de laxantes, vómitos autoprovocados o ejercicio físico exagerado.
- Amenorrea: ausencia de menstruación, por al menos tres ciclos, que suele preceder a la baja de peso.
- Alteraciones digestivas: estreñimiento crónico, que no cede a los laxantes y dolor abdominal.
- Trastornos de la piel: lanugo (vello más delgado).
- Con relación a los alimentos: preocupación por las calorías, por la preparación de las comidas, propias y de los demás, restricción progresiva de alimentos.
- Otros: Intolerancia al frío, preocupación por la imagen, abundancia de trampas y mentiras (especialmente relacionadas con los alimentos) y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrutar de ello.
El tratamiento que debe seguir una persona con anorexia, es muy estricto, siendo lo principal para el especialista, la recuperación nutricional del paciente e identificación de los problemas psicosociales.






Lamentablemente, muchas de los jóvenes o jovencitas afectadas por el trastornos de la Anorexia, se ven influenciadas por los medios de comunicación, llámese éste, televisión, revistas, radio, entre otros, ya que te incitan a que verte como modelo, delgada, ya que esta es sinónimo de belleza.
Definitivamente, se hace necesario detectar en tu entorno a quien pueda estar sufriendo de esta enfermedad, ya que ellos necesitan el máximo de apoyo y comprensión, y no olvidar nunca que el diagnóstico precoz, es una de las mejores formas para lograr un buen resultado.

No hay comentarios: